Hola a todos,
Hoy hemos tenido un susto con el roady, ha ido todo el día de fábula, pero esta tarde en el camino de vuelta, paramos a repostar, y a la salida de la población empezaba una subida.
Noto que no tenía la fuerza de siempre.
Acojonado, miro de bajar una marcha, se revoluciona pero no empuja como siempre. Bajo otra, sigue igual.
Media vuelta, y tomamos ruta alternativa para evitar ese puerto.
Temperatura normal, nivel de aceite correcto (no ha bajado ni una gota). No ruidos raros ni tirones. Ningún indicador encendido.
Finalmente -seran los nervios- observo que el indicador del turbo prácticamente no pasa de 0.
Hemos regresado la mar de preocupados.
Alguna idea de lo que puede ser antes de que lo lleve al taller?
Por cierto, talleres recomendados cerca de Tarragona?
Llamaré mañana a la compañía que da la póliza de garantía, sospecho que no me dirán que lo lleve a la Merche.
Saludos
---
Edito: quitando la batería como bien indicaba oxte, vuelve a la normalidad.
Puede ser el turbo.
o que este en safemode, quita la batería durante 10 minutos y luego prueba.
Gracias oxte
Intentaré liarme esta noche o mañana y comento resultados.
De todas formas antes de desconectar batería, una pregunta: en safemode se enciende algún indicador del cuadro? (porque han permanecido todos apagados),
puede encenderse el testigo de error de motor, pero no siempre.
Comprueba de todas formas que todos se encienden al poner la llave en I, al rato se tienen que apagar todos menos el de presión insuficiente de aceite y el de error motor, al arrancar ambos se tiene que apagar al poco tiempo.
Si no encienden nunca estan las bombillas fundidas o se las han quitado para quitar el error :)
Se encienden todas al dar el contacto, se apagan progresivamente tal como indicas.
Batería quitada 10 minutos, en un rato voy a dar una vuelta y os (te) cuento. He aprovechado para secar un poco el depósito de líquido de frenos, ya que rezumaba un poco. Lo iré vigilando de todas formas.
SOLUCIONADO:
Anoche desemborné polo negativo de la batería por 10 minutos.
Finalmente lo he sacado esta mañana a dar una vuelta.
Ha funcionado perfectamente: buen empuje y la fuerza y reacciones de costumbre.
Observo que al quitar la batería se ha reseteado reloj del cuadro y datos guardados en el ordenador de abordo.
Bueno ahora al lío: Quitando la batería entiendo que se ha borrado el fallo o fallos que provocaban el safemode, pero al borrarse no habrá manera de saber el motivo hasta la próxima vez.
Si vuelve a ocurrir, directo a la mercedes no?
Y por otra parte y lo que más me mosquea:
¿es normal que entre en safemode sin haber realizado una conducción fuera de la habitual (no, no voy a "tabla")? Lo único destacable antes de la parada para repostar, fué que en ese pueblo estaba el firme rascado a falta de re-asfaltar, gravilla y polvillo pero nada fuera de lo normal, circulando a 40kmh y al salir de la gasolinera el tramo donde se quedó sin fuerza era en bajada... vamos un poltergeist. ???
no te comas la cabeza, si no vuelve a fallar no pasa nada.
pueden ser mil cosas que no tienen que ver con hacer el ganso
Os mantendré informados. En algún sitio he leído que a pesar de quitar la batería, el reporte de fallo no se borra.
No creo que sea el turbo,si no,quitando la batería no se hubiera solucionado...no? Puede que algún sensor no estuviera dando bien la información. Respecto al safe mode...llevas repro? Cuando entra en safe mode no salen las tres rallitas en la pantalla?
Que yo sepa no llevo repro.
La presión del turbo no ha pasado nunca de 1.0 bar.
Es un 82cv recién comprado de 2a mano, llevo unos 1000km recorridos.
No me salió nada en pantalla. Estaba en Automático, y tal como comenté, al notar la pérdida de "fuerza" reduje en secuencial, indicando la marcha actual.
Las tres rallitas según el manual indican fallo del "sistema de marchas" (cambio, embrague).
que gasolina le has puesto. 95¿? eso te puede dar safemode así como cualquier sensor o combinación de historias que al coche no le gustaran.
La memoria de averias no se quita quitando la batería.
Le he puesto siempre (o me la han cobrado como) 98.
De todas formas pongo esa gasolinera en concreto en mi lista negra (la añado a las de algún centro comercial, donde pude comprobar de primera mano la baja calidad de su gasóleo), igual que tengo algún cajero automático en la lista negra porque alguna vez se había intentado tragar una tarjeta ;)
no te procupes, pasa del tema, si vuelve a pasar investigamos, es algo raro pero no eres el primero.
A mi nunca me ha pasado, bueno si, con uno que tenía con el motor petao, pero no será tu caso, de todas formas vigila el aceite.
Así lo haré. Por si acaso dejaré la llave del 10 en la bolsa con los triángulos por si me pilla muy lejos la próxima vez.
Saludos
Hola, me pasó lo mismo que a tí. La varilla de empuje que abre y cierra el paso de los gases de escape, movida por un sensor de vacio, estaba atascada. El programador se pone en fase de protección del turbo y lo desconecta. El problema viene por la acumulación de carbonilla en el eje que une la varilla de empuje con el cierre interno del paso de gases. SOLUCION temporal, desenganchar la varilla de empuje, solo lleva una arandela grupilla y por las ranuras del eje introducir primero 3 en 1, luego un limpiador en spray para dejarla suave. Es facil puesto que lleva mucho juego, va sin ajustar por las altas temperaturas. Volver a poner la varilla en su sitio con la grupilla. Luego en un taller, con un lector de averias, te borran de la memoria la averia. Mientras no te borren la averia, el turbo no funciona. Desconozco si quitando la bateria se consigue el mismo efecto de reset. En mi caso opté por desmontar el turbo, mandarlo a limpiar en un taller especializado y aproveché el momento para cambiar las 6 bujias, puesto que las de abajo, con el turbo quitado, estaban muy accesibles.
Es un roadster de 82 CV sin reprogramar, y la presión del turbo llega a 1 como máximo. Cuando se me atascó el turbo llegaba a marcar 1,2 y en algunos momentos 1,5, como soplaba el condenao, pero claro no cortaba y entraba en averia.
Decirte que ahora, con la bujias nuevas y el turbo limpio, el coche tiene un comportamiento fenomenal. Un saludo
Pues muchas gracias por la información,
Lo comentaré al mecánico, ya que solo ha pasado una vez, y no sabría decirte si el turbo llegó a esas presiones, ya que estaba dentro de población y no podía estar atento al indicador.
Para hacerme una idea, donde puedo encontrar una foto con la ubicación de la varilla?
Comentar que desde la fecha del susto no ha vuelto a pasar.
Saludos
Cita de: braulio en 08 de Junio de 2011, 11:39:33 AM
Pues muchas gracias por la información,
Para hacerme una idea, donde puedo encontrar una foto con la ubicación de la varilla?
Esta tarde me meto debajo del coche y le hago unas fotos.
Saludos
No hombre tony no es necesario que te metas debajo... era mas que nada para tenerla ubicada y si era facil pegarle un vistazo sin desarmar nada.
Saludos
Hola de nuevo. Lo intento otra vez lo de las fotos. Nyugo ya sabe que esto de las fotos no es mi fuerte.
http://imageshack.us/photo/my-images/59/p1010002te.jpg/
http://imageshack.us/photo/my-images/864/p1010001t.jpg/
http://imageshack.us/photo/my-images/40/p1010006x.jpg/
Un placer Braulio. Hasta yo estoy contento de haber colgado las fotos. Otro smartero, Nyugo, ya sabe que las fotos no son mi fuerte. Creo que ya habrás ubicado la varilla y el eje que se atasca. Lo voy a colgar también en tutoriales, por si sirve de ayuda para alguien. Un saludo desde Zaragoza.
Muchísimas gracias!
Te pongo las imágenes en un post:
(http://img59.imageshack.us/img59/3572/p1010002te.jpg)
(http://img864.imageshack.us/img864/5818/p1010001t.jpg)
(http://img40.imageshack.us/img40/7351/p1010006x.jpg)
Saludos
Añadir unos comentarios al tema. No es necesario llevar el coche a la "Merche". Los talleres disponen de lectores de averias de todos los coches, incluido el smart. La ficha de conexión, como indica el manual, está debajo del volante. Quitar la tapa grande de plástico de debajo del volante y en la esquina derecha está la ficha negra de conexión al ordenador de averias. Con el contacto dado, el mecánico te borrará de la memoria del smar la averia. Sin este borrado, el turbo no funciona, pues está en fase de protección. Como te dije, desconozco si quitando el borne de la bateria, se produce el mismo efecto de reset. Por lo que dices, creo que si.
La averia que estamos comentando no es problematica, solo un poco engorrosa.
Hay que quitar la grupilla (muy fácil), desenganchar la varilla e intentar suavizar el eje que une el interior con el exterior. Creo que en el dibujo que he puesto, se ve perfectamente, donde se acumula la carbonilla. Utilizando 3 en 1, dando unos golpecitos, y moviéndola repetidamente con la mano, se desatasca de carbonilla. Poner la varilla en su sitio. Poner la grupilla. Borrar de la memoria la averia y ha disfrutar de nuevo.
Pues ya con esta explicación magistral hasta parece que lo pueda hacer alguien no profano en la materia :D
Efectivamente, confirmo que desembornando el negativo de la batería por unos 10 minutos (en evilution dicen que con 5 minutos es suficiente), el coche sale del modo de seguridad.
Saludos y a disfrutar
Esa es la BCS verdad?
Fran eso es la varilla "wastegate" para abrir y cerrar el turbo
Efectivamente, confirmo que desembornando el negativo de la batería por unos 10 minutos (en evilution dicen que con 5 minutos es suficiente), el coche sale del modo de seguridad.
Gracias por comentar lo del desembornado de la bateria. No lo sabía.
Un último comentario sobre el tema que nos ocupa. Cuando desconectemos la varilla del eje, con la mano comprobaremos que va duro o está atascado. Procederemos a suavizarlo como hemos comentado y también muy importante, es comprobar que no hay suelto ningún tubo de goma o presenta alguna fisura. En el taller lo hacen con una pequeña pistola de embolo que lleva incorporado un manómetro, para ver que no hay perdidas en el tubo de goma. Se puede hacer tambien con una jeringuilla de farmacia. Comprobado que no hay pérdidas, a ensuavecer el eje. Con unos golpecitos suaves cae la carbonilla. Un saludo.
Braulio, lo he colgado también en tutoriales, por si le pasa a alguien lo mismo que a nosotros. Un saludo.
Hola de nuevo Braulio. He repasado un poquito el foro y he visto algunos comentarios tuyos. Concentración de Asturias, donde estuvo David de Zaragoza y ¿no te puso al corriente ? . ¿No comentasteis nada sobre el plegado de las capotas del roadster ? ¿No comentasteis nada del tubito roto de aire acondicionado ? . Hecha un vistazo a mis tutoriales sobre estos temas. Como disfruto por Zaragoza abriendo y cerrando la capota sin problemas. Que bien me funciona el aire acondicionado una vez reparado, en la segunda velocidad del aire acondicionado (plus), hace frio dentro del pequeño habitáculo del smart, hay que abrir la ventanilla ja ja ja. ¿No has leido mi artículo de como endurecer la dirección del smart ?. ¿No has leido mi modesta lección de conducir un smart ? ¿No has visto el tutorial de mi apoya brazos entre los asientos ? ¿Leiste como aumentar la capacidad de los porta-objetos de las puertas del roadster ? ¿ Y de como mejorar la apertura del portón trasero, de la burbuja del roadster ?.
Pero Braulio, que trabajo (un poquito ), para haceros la vida mas agradable en el roadster.
La semana pasada estuve en Alcalá de Henares y vi aparcado un roadster negro, con la capota cerrada y ENGANCHADA en la goma de forma llamativa. Le dije a mi prima "mira uno que no ha leido mi aportación en foros smart" . ja ja ja.
Un saludo Braulio.
tony,
Por supuesto que he leído tus tutoriales. Pero lamentablemente no he podido asistir aún a ninguna concentración donde compartir de primera mano experiencias y trucos de nuestros coches.
El tutorial de la capota lo tengo a medio hacer, me falta juntar un rato para tener las piezas preparadas y dejarlo en solfa. El último día que lo intenté casi me quedo con el brazo atrapado entre el maletero y la capota :D
Saludos y si me paso por zgz no tengas la menor duda que aviso antes para tomarnos un chocolate con churros o lo que se tercie cerca de la basílica del Pilar.
Saludos
Será un placer tomar un chocolate con churros.
Con respecto a la capota, la solución es cuestión de 10 minutos. La tira de plástico, de color negro se puede conseguir de una tapa de encuadernación. Yo le puse otra un poco mas resistente, pero pienso que se puede hacer de esta tapa de encuadernación doblándola. Es decir mis medidas eran 12 cm por 2 cm. pues la haces de 24 cm y la doblas. Antes de montarla hay que darle una pequeña forma curva, para que obligue a la cinta de arriba a plegarse en su sitio. Repasa el tutorial " Mi segunda solución". Por último yo la sujetaba con una hebilla de plástico, pero si sigues el tutorial, otros smateros lo han sujetado con grapas, con una grapadora de oficina, de las de mano. Han puesto tres grapas, 2 en la cinta de abajo y 1 en la cinta de arriba. Creo que esta última no es necesaria.
He colgado en tutoriales lo del turbo y tambien como cambiar una bombilla trasera.
Bueno, un saludo y hasta pronto.