Smarteros

Mundo smart => fortwo => Mensaje iniciado por: Correas en 08 de Mayo de 2011, 14:48:46 PM

Título: Olor ha quemado y mancha de aceite...
Publicado por: Correas en 08 de Mayo de 2011, 14:48:46 PM
Hola

Lo primero el modelo... un ForTwo del 2001 Gasolina 600cc 55Cv

Bien, desde que le cambié el aceite, un Mobil 1 0W40 hace dos semanas, noto que cuando arranca tiene cierto olorcillo, no ha quemado pero si un olorcillo, aunque creo que solo lo hizo al principio, los primeros días y ya no sucede.

Sin embargo, si le doy cera por la autovia.... en automático, llega a subir a las 5200 vueltas... para ir a 130.... empieza a oler ha quemado.... y diría que tiembla más que antes. (Siempre con la temperatura correcta 3 bolitas). Solo huele en marcha si le doy caña, como acabo de describir, si voy a ritmo normal (100/110), no sucede. (Antes de cambiar el aceite no sucedía, creo. no suelo ir a más de 110 ni apurarlo)

En concreto empiezo a notar el olor a quemado, cuando dejo de darle caña y vuelvo a velocidad normal 110 o así, huele unos segundos y después deja de oler.

De hecho a partir de 110, tiembla el motor, mejor dicho, retiembla, transmitiéndose hasta el pedal del acelerador...

El coche, ir va bien, sin problemas, como siempre y si voy hasta 110 sin achucharlo, va bastante suave.

Bien es cierto, que mi conducción habitual es muy muy tranquila, rara vez lo paso de 3000 vueltas...

Quizá sea que acumulo carbonilla y cuando le doy un poco... la quema.... ?¿

PD: El nivel de aceite es correcto, el día que lo cambié lo miré después de dar algunas vueltas para asegurarme y rellenar un pelín y también al día siguiente.

Mañana mirare de nuevo.

Ideas?¿

PD: Comentar por si fuera relevante, que al actuador suena hace mucho tiempo... tengo pendiente engrasarlo y ajustarlo, aparte, en automático, a veces típica rotonda o ceda el paso...se lo piensa y entra la marcha un poco de golpe.... quizá al darle cera... como no actua correctamente hace sufrir al embrague...y por eso huele. ?? Tal vez lo haga patinar...?

Es que el olor, solo se nota, cuando lo achucho en carretera... apurando las revoluciones o usando el kickdown
Título: Re: Olor ha quemado ?¿
Publicado por: Sopmac en 08 de Mayo de 2011, 20:23:21 PM
Lo del temblor en el acelerador, no le veo sentido, puesto que al ser electrónico no hay nada físico que venga del motor, no se si me explico.

El olor a quemado, me da a mi que es olor a turbo al darle cera.

Saludos.
Título: Re: Olor ha quemado ?¿
Publicado por: Correas en 08 de Mayo de 2011, 23:11:41 PM
Bien, después de observarlo detenidamente, diría que pierde por algún sitio.

Ahora deja marca... aunque esté poco rato parado, os pongo unas fotos.

Entre la primera y las segunda habrán pasado 60 minutos escasos.



(http://img163.imageshack.us/img163/1705/img0408cx.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/163/img0408cx.jpg/)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)



(http://img545.imageshack.us/img545/4337/img0410y.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/545/img0410y.jpg/)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
Título: Re: Olor ha quemado ?¿
Publicado por: Correas en 08 de Mayo de 2011, 23:12:04 PM
Con idea de intentar localizar de donde cae el aceite, me he liado a sacar fotos desde abajo... un poco como he podido.

Resultados:

Parece que cae directamente de aquí:

(http://img101.imageshack.us/img101/1291/img0412qv.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/101/img0412qv.jpg/)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)

Pero esta pieza nada tiene que ver con el aceite, así que debe venir de más arriba, metiendo un poco la cámara veo esto:

(http://img35.imageshack.us/img35/1285/img0427ud.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/35/img0427ud.jpg/)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)

Como se ve, por encima de la pieza anterior, parte del motor está empapado en aceite... ideas...

Visto desde arriba no he apreciado nada.

PD: Ahora queda más claro el motivo del olor ha quemado... el aceite en contacto con el bloque... cuando le doy... patatas fritas...
Título: Re: Olor ha quemado y mancha de aceite...
Publicado por: nyugo en 09 de Mayo de 2011, 01:48:34 AM
Cita de: Correas en 08 de Mayo de 2011, 14:48:46 PM
llega a subir a las 5200 vueltas... para ir a 130....

Si a 5200rpm va a 130 km, te pueden pasar 2 cosas, una, o que no te entre la 6ª o dos, que te este patinando el embrague, ya que en 6 a 130 son exactamente 3346 rpm y en 6 si alcanzases las 5200 rpm que comentas alcanzarias los 190 km/h. !!!!
Título: Re: Olor ha quemado y mancha de aceite...
Publicado por: Correas en 09 de Mayo de 2011, 12:34:11 PM
Hola

Esta mañana me he levantado pronto armado de valor para meterme a desmontar el mecano a ver si veía por donde pierde aceite....

Os dejo unas fotos para ver si a alguien se le ocurre algo.

1º Desmontado el panel trasero y la protección parachoques...

(http://img806.imageshack.us/img806/4236/img0451e.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/806/img0451e.jpg/)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)

2º Vamos a ver... donde están esas manchas de aceite...

(http://img714.imageshack.us/img714/4838/img0436oc.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/714/img0436oc.jpg/)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)

Esa es la zona que está justo encima de donde se produce el charquito... como se puede apreciar, algo suda en el turbo..o desde el motor?¿, las gotas caen en los soportes del eje, escurren y van al suelo...

3º Más en detalle... cuanta mierda...

(http://img195.imageshack.us/img195/1897/img0437c.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/195/img0437c.jpg/)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)

4º Más cerca por arriba

(http://img684.imageshack.us/img684/4961/img0440je.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/684/img0440je.jpg/)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)

Como se puede ver, la parte inferior, tiene lo suyo, esta empapada... hacia el fuelle de goma

5º Veámoslo por debajo

(http://img852.imageshack.us/img852/8954/img0446wy.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/852/img0446wy.jpg/)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)

6º Y aquí es donde se va acumulando el aceite para luego escurrir hasta el suelo, esta pieza cae justo debajo de la zona en la que encaja el TIK en el Turbo, comprendería los dos tubitos más el gordo que entra al turbo. Pero, esto, entiendo que es de aire y como mucho vapores de aceite...

(http://img28.imageshack.us/img28/2557/img0444ls.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/28/img0444ls.jpg/)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)

Finalmente lo he limpiado lo mejor que he podido y he encendido el coche hasta alcanzar la temperatura de servicio... a ver si le veía perder.... cosa que no ha sucedido, si acaso, metiendo un trozo de papel, debajo de la boca del TIK que entra al turbo, desplazándolo hacía el hueco que queda entre la boca y la pieza, como una esquina en la parte trasera, sacaba mancha de aceite casi limpio..

Después con todo desmontado, he hecho una prueba en marcha.... autopista, incorporaciones, rotondas, ciudad.... unos 40 km.

Funciona razonablemente bien, como hasta ahora...

En las incorporaciones, le he achuchado y en autopista he intentado ir a tope, usando el kick down y lo que ha hecho falta....

Observaciones:

- No hay manera de que pase de 130, aún así a partir de 120 le cuesta subir, aunque los 120 los coge bien... el coche se revoluciona bien...  a 130 km hora en manual iba en 6 y sobre 5100 vueltas... ?¿

- No ha olido ha quemado... seguramente por que he limpiado los restos que se aprecian en las fotos

- Al parar, he estado en marcha unos minutos... le he dado tralla al turbo y hay que respetar los tiempos...

- Una vez parado, la prueba del algodón...no se aprecia pérdida alguna visualmente en los sitios de las fotos, tal vez algunos restos entre el TIk y la abrazadera, pero mínimos. Le he pasado el pañuelito...por debajo de la boca del TIK y hacía dentro...y saco la misma traza de aceite que antes...?¿

- Después de 20 minutos mirandole al nene, no había perdido nada....

Aún así está claro que pierde, seguro que dentro de un rato, cuando vaya al trabajo, hay manchita...

De momento he dejado desmontado el parachoques trasero para ver que otras comprobaciones se podrían hacer y observar donde mancha.

Ideas... help me!

PD: La parte superior del motor está perfectamente limpia, tapón de aceite, varilla... etc
Título: Re: Olor ha quemado y mancha de aceite...
Publicado por: Sopmac en 09 de Mayo de 2011, 12:48:01 PM
¿Has mirado que las abrazaderas del TIK estén bien apretadas?

Recuerdo que en el fortwo, la última que apreta el TIK al turbo, no estaba bien apretada y me salía mancha de aceite, como la que tienes, no tan exagerada, pero ya rezumaba. Se apretó y hasta ahora.

Saludos.
Título: Re: Olor ha quemado y mancha de aceite...
Publicado por: Correas en 09 de Mayo de 2011, 12:51:22 PM
Cita de: Sopmac en 09 de Mayo de 2011, 12:48:01 PM
¿Has mirado que las abrazaderas del TIK estén bien apretadas?

Recuerdo que en el fortwo, la última que apreta el TIK al turbo, no estaba bien apretada y me salía mancha de aceite, como la que tienes, no tan exagerada, pero ya rezumaba. Se apretó y hasta ahora.

Saludos.

Creo que si, de hecho la he soltado un poco, he intentado empujar más la boca hacía dentro, y la he vuelto a apretar, con cierta contundencia, pero sin pasarme.

Aún así, tanto aceite puede perder por ahi..?¿ Y manchar también todo lo que se ve... ?¿

Gracias
Título: Re: Olor ha quemado y mancha de aceite...
Publicado por: Correas en 10 de Mayo de 2011, 22:47:20 PM
Bien, después de no perder ni gota durante 24 horas, hoy me ha dejado una mínima manchita, no más de una moneda de dos céntimos.

Por lo que he podido ver, dadas las condiciones de luz, osea poco.... lo que aparece resudado, son los alrededores del punto donte el TIK se une al turbo...

Mañana por la mañana, bajaré a verlo en detalle, lo limpiaré en profundidad y veremos...

Lo que si se puede decir, es que no es una pérdida grave, es decir, han tenido que pasar 24 horas al menos, para que se junte la suficiente cantidad de aceite como para manchar, aunque sea poco...

?¿?¿
Título: Re: Olor ha quemado y mancha de aceite...
Publicado por: oxte en 11 de Mayo de 2011, 00:06:14 AM
a mi me pasaba, lástma no entar aqui antes.

mi fallo estaba en una tuberia de las que salen de turbo y van al tik, la abrazadera estaba suelta y el maguito salia tirano con la mano sinhace fuerza, por hay perdia, chorreba el tik y empapaba la barra estabilizadora, substituí la abrazadera (tipo grapa) por una buena brida y listo.

el manguito tenia como 1cm de diametro exterior y enganchaba en una pipeta metálica que salia del turbo.
Título: Re: Olor ha quemado y mancha de aceite...
Publicado por: Correas en 11 de Mayo de 2011, 00:40:51 AM
Cita de: oxte en 11 de Mayo de 2011, 00:06:14 AM
a mi me pasaba, lástma no entar aqui antes.

mi fallo estaba en una tuberia de las que salen de turbo y van al tik, la abrazadera estaba suelta y el maguito salia tirano con la mano sinhace fuerza, por hay perdia, chorreba el tik y empapaba la barra estabilizadora, substituí la abrazadera (tipo grapa) por una buena brida y listo.

el manguito tenia como 1cm de diametro exterior y enganchaba en una pipeta metálica que salia del turbo.

Al TIK solo entran dos tubos, consultando las imágenes, uno sin abrazadera, el más gordo y el de la derecha con ella.

Desconozco de donde vienen ?¿?¿ Dices que uno de ellos viene del turbo ?¿

Un saludo

Título: Re: Olor ha quemado y mancha de aceite...
Publicado por: oxte en 11 de Mayo de 2011, 10:23:36 AM
creo que son tres, mira por detrás.


Título: Re: Olor ha quemado y mancha de aceite...
Publicado por: oxte en 11 de Mayo de 2011, 10:28:35 AM
Si son tres, al menos en los 700cc

(http://www.evilution.co.uk/smartengine/tik/101.jpg)

el de atrás es el pequeño, va al turbo o a una válvula cercana, compruebalo bien, el mio aparentemente estaba bien, pero estaba muy floja de la brida de fabrica que iba al turbo?¿

a mi me perdia por hay y tenia lo mismos síntomas, salvo el olor a quedamado, tal vez por ser roadser y ser más largo.

tb te puede venir bien este tutorial que hice en su día:

http://www.smarteros.com/cms/index.php?option=com_smf&Itemid=39&topic=2924.0
Título: Re: Olor ha quemado y mancha de aceite...
Publicado por: oxte en 11 de Mayo de 2011, 10:33:25 AM
(http://imageshack.us/m/135/2521/101copia.jpg)
Título: Re: Olor ha quemado y mancha de aceite...
Publicado por: Correas en 11 de Mayo de 2011, 10:52:27 AM
Cita de: oxte en 11 de Mayo de 2011, 10:28:35 AM
Si son tres, al menos en los 700cc

(http://www.evilution.co.uk/smartengine/tik/101.jpg)

el de atrás es el pequeño, va al turbo o a una válvula cercana, compruebalo bien, el mio aparentemente estaba bien, pero estaba muy floja de la brida de fabrica que iba al turbo?¿

a mi me perdia por hay y tenia lo mismos síntomas, salvo el olor a quedamado, tal vez por ser roadser y ser más largo.

tb te puede venir bien este tutorial que hice en su día:

http://www.smarteros.com/cms/index.php?option=com_smf&Itemid=39&topic=2924.0

Muy muy interesante, lo miro en un rato, además coincide con la zona de la que creo viene la pérdida.
Título: Re: Olor ha quemado y mancha de aceite...
Publicado por: Correas en 11 de Mayo de 2011, 14:35:43 PM
Bien, tras una limpieza con Kh7, agua y trapo, no es que haya quedado perfecto, pero se ven mejor las cosas.

Concretamente os indico en la siguiente foto el punto exacto donde siempre que meto el pañuelito, lo saco con una gotita/traza de aceite, eso sí, limpito... se cambió hace un par de semanas.

(http://img36.imageshack.us/img36/2577/img0479xz.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/36/img0479xz.jpg/)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)

He creído observar que el TIK, donde se une con el Turbo, esta algo deteriorado, no se si por manipulación....o por que se ha degradado, si veís un TIK nuevo veréis que donde s eune al turbo tiene como una boca con cortes y luego va la abrazadera... pues en el mio, algunos de estos "labios" están como muy descolocados, por ejemplo el superior... parece rajado?¿

(http://img828.imageshack.us/img828/5189/img0476t.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/828/img0476t.jpg/)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)

El tercer tubito, creo que de color azul y negro que agarra detrás está bien fijado en su lugar y no se aprecia que resude, he mirado hacía arriba, por si la pérdida viniera de la parte superior del motor y está limpio, al menos no se ve que resude por ningún sitio como para producir gota.

Os pongo una vista más general.

(http://img10.imageshack.us/img10/2240/img0483vv.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/10/img0483vv.jpg/)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)

Creo que la pérdida viene de la conexión entre el TIK y el turbo, o al menos no se me ocurre por esa zona, de que otro lugar puede salir aceite, las líneas de aceite al turbo, en tubo metálico están ok, sin picar, ni manchadas especialmente. Sin embargo, se supone que el TIK es por deonde el Turbo se alimenta de aire... entonces, por que puede salir aceite por ahi, aunque sea en poca cantidad...

Tal vez, aparte de cambiar el TIK por uno nuevo, sea una buena idea, volver a cambiar el aceite, esta vez por uno más denso... aunque válido para el ForTwo..?¿ Ahora lleva Mobil 1 0W40 cambiado hace dos semanas...

Ideas?¿
Título: Re: Olor ha quemado y mancha de aceite...
Publicado por: Fran en 11 de Mayo de 2011, 15:11:47 PM
Un 5W o un 10W seria lo suyo,a ver si cambiando el tik se te soluciona..
Título: Re: Olor ha quemado y mancha de aceite...
Publicado por: Correas en 11 de Mayo de 2011, 16:06:32 PM
Cita de: Fran en 11 de Mayo de 2011, 15:11:47 PM
Un 5W o un 10W seria lo suyo,a ver si cambiando el tik se te soluciona..

Pero 5W40 o 5W30... Que aceite válido para un ForTwo es polivalente, para todo tiempo y fiable

Espero que con el cambio de TIK y el aceite más denso solucionemos el tema.
Título: Re: Olor ha quemado y mancha de aceite...
Publicado por: Fran en 11 de Mayo de 2011, 18:26:31 PM
(sacado de internet)
"La segunda cifra, la que expresa la viscosidad en caliente, no conviene subirla respecto a lo que aconseja el fabricante. Se puede reducir, pero si pasas a una viscosidad muy baja el aceite sería demasiado fluido en caliente, lo que podría causar problemas cuando se le exige lo máximo al motor."

"De cara a una buena protección del motor interesa que la viscosidad sea alta, pero que el índice de viscosidad sea bajo."

"Para elegir la viscosidad del aceite hay que tener en cuenta que interesa que sea fluido en frío, pero que no se haga demasiado líquido en caliente."

A mi en la mercedes me han echado mobil1--> 5W(indice de viscosidad en frio) 40(viscosidad en caliente) y  Shell heliz ultra--> 10W 40.

Por lo que he leido, la unica cifra a cambiar seria 5W en epoca fria (nov,dic,ene,feb,marz) y 10W en epoca calida (abr,may,jun,jul,agos,sept,oct).

Y mobil1 o castrol (esto ultimo dicen que es mejor...)

que opinais el resto?
Título: Re: Olor ha quemado y mancha de aceite...
Publicado por: Correas en 11 de Mayo de 2011, 19:49:27 PM
Cita de: Fran en 11 de Mayo de 2011, 18:26:31 PM
(sacado de internet)
"La segunda cifra, la que expresa la viscosidad en caliente, no conviene subirla respecto a lo que aconseja el fabricante. Se puede reducir, pero si pasas a una viscosidad muy baja el aceite sería demasiado fluido en caliente, lo que podría causar problemas cuando se le exige lo máximo al motor."

"De cara a una buena protección del motor interesa que la viscosidad sea alta, pero que el índice de viscosidad sea bajo."

"Para elegir la viscosidad del aceite hay que tener en cuenta que interesa que sea fluido en frío, pero que no se haga demasiado líquido en caliente."

A mi en la mercedes me han echado mobil1--> 5W(indice de viscosidad en frio) 40(viscosidad en caliente) y  Shell heliz ultra--> 10W 40.

Por lo que he leido, la unica cifra a cambiar seria 5W en epoca fria (nov,dic,ene,feb,marz) y 10W en epoca calida (abr,may,jun,jul,agos,sept,oct).

Y mobil1 o castrol (esto ultimo dicen que es mejor...)

que opinais el resto?


Bien, entonces, una buena opción sería uun mobil 1 5w40, que al ser un poco más denso quizá eliminaría o contribuiría a disminuir la pequeña pérdida que tengo, correcto?
Título: Re: Olor ha quemado y mancha de aceite...
Publicado por: Fran en 11 de Mayo de 2011, 21:58:32 PM
Si,es una buena opción,incluso yo le echaría 10W40 si fueras a hacer los 15.000 km antes de que vuelva el frío (o 10.000 km  como sabras que recomienda mucha gente,sobre todo si reprogramas). Tu eres de Zaragoza no? Lo digo porque no se que temperaturas hay,pero en Madrid empieza a apretar mucho el calor,con lo que pienso que un 10w por aquí va bien.
No soy un experto en la materia,por lo que si he dicho alguna cosa incorrecta,decirmelo.
Título: Re: Olor ha quemado y mancha de aceite...
Publicado por: Correas en 12 de Mayo de 2011, 10:05:40 AM
SI, en Zaragoza estoy.

Había pensado en un 5W30 Mobil o Castrol ?¿

Aquí las temperaturas.... mucho calor en verano... 35 40 grados y sobre 0 en invierno, mínimas de -7

?¿
Título: Re: Olor ha quemado y mancha de aceite...
Publicado por: Fran en 12 de Mayo de 2011, 11:21:09 AM
Porque con indice de viscosidad 30?
Título: Re: Olor ha quemado y mancha de aceite...
Publicado por: Correas en 12 de Mayo de 2011, 11:34:58 AM
Cita de: Fran en 12 de Mayo de 2011, 11:21:09 AM
Porque con indice de viscosidad 30?

La verdad, yo de aceites ni idea.

He mirado por los foros y hablan bien de esto

5W30
5W40
10W40

Ideas, opciones... marcas...?¿
Título: Re: Olor ha quemado y mancha de aceite...
Publicado por: Correas en 13 de Mayo de 2011, 19:08:23 PM
Al final tras recorrer media ciudad, en 10W40 he encontrado muy poca variedad. Un Castrol un Shell y un Mobil 1, al final me he decidido por el Mobil.



Concretamente este:

(http://www.rodrimotor.com/tienda/images/_vyr_301Mobil-Super-S-4l.jpg)

Mobil Super S

10W40

Semi-Synthetic Motor oil

Very High Performance

Cumple las normativas:

ACEA A2/B2/A3/B3 MB 229.1
VW 505.00

Precio 34,95 la garrafa de 5L


Hoja con detalles completos de la casa:


http://cpau.cl/mobil/prod_sint/ps_02.pdf
Título: Re: Olor ha quemado y mancha de aceite...
Publicado por: Fran en 13 de Mayo de 2011, 19:34:59 PM
Ese no cumple la normativa 229.5...Y lo ideal seria sintético,pero bueno si ya lo tienes... De todas maneras no se si en tu modelo vale la 229.1....
Título: Re: Olor ha quemado y mancha de aceite...
Publicado por: Correas en 13 de Mayo de 2011, 19:45:46 PM
Cita de: Fran en 13 de Mayo de 2011, 19:34:59 PM
Ese no cumple la normativa 229.5...Y lo ideal seria sintético,pero bueno si ya lo tienes... De todas maneras no se si en tu modelo vale la 229.1....

Si, solo cumple la 229.1 pero no he encontrado ningún aceite 10W40 de ninguna marca que cumpla con la 229.5 de hecho mirando en tiendas en línea, y nada.... y en tienda física lo mismo nada... 5W30 y 5W50 si.... con la 229.5 pero 10W40 nada de nada.

Por cierto, he estado en la Mercedes y están echando a todos sus coches... Smart o no Smart Mobil 1 0W40

En el manual del Smart, viene como aceite recomendado Mobil 10W40
Título: Re: Olor ha quemado y mancha de aceite...
Publicado por: Correas en 13 de Mayo de 2011, 20:25:40 PM
El Mobil 5W30 Si que cumple con las normativas más modernas 229.3 y 229.51

http://lubricantes-online.com/epages/eb2659.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/eb2659/Products/1201

Pero se supone que la diferencia de viscosidad respecto al 0W40 es mínima y estaríamos en las mismas, no?

A tiempo estoy de cambiarlo.
Título: Re: Olor ha quemado y mancha de aceite...
Publicado por: Fran en 13 de Mayo de 2011, 20:44:42 PM
la 229.51 no, la 229.5

"Mercedes sólo ha sacado una nueva hoja de homologación desde la 229.5 y es la 229.51 que no tiene sentido poner en nuestros Smarts ya que la 229.51, además de cumplir todas las condiciones de la 229.1, se han añadido aditivos compatibles con los nuevos filtros de partículas que incorporan los nuevos motores diesel de Mercedes."
"Para los Smarts fabricados a partir del 2003 cualqueir aceite que cumpla la hoja 229.5. ese numerito (junto a los de otros fabricantes) está impreso en el bidón. Ese es el dato más importante y que no hay que soslayar nunca."

"Si no encuentras ningún 10W en 229.5, usa un 5W.
0W es lo mismo que 5W(la misma viscosidad) pero tiene un punto de solidificación más bajo, de hasta -50º contra los -35º del 5W.Aunque lo ideal sería conseguir el 10W o 15W cómo te digo... Si te ves forzado a utilizar el 5W entonces procura esperar a que se caliente bien el motor antes de acelerar. "

"Eso sí, todos 0W y 5W lo que nos obliga a calentar el motor hasta 80º C antes de pasar de dos o tres mil vueltas ya que el colchón hidrodinámico(*) de esos aceites a temperaturas españolas es escaso.


(*) se llama colchón hidrodinámico a la capa de aceite que hay entre dos partes en fricción. Si el aceite tiene demasiado poca viscosidad, ese colchón es demasiado fino y se rompe dando lugar a fricción directa de metal contra metal lo que no es nada bueno..."

Todo lo arriba dicho, sale de boca de Expertdecisions....de todas maneras Correas, lee en este y otros foros y podras obtener toda la informacion que quieras..


Título: Re: Olor ha quemado y mancha de aceite...
Publicado por: Correas en 13 de Mayo de 2011, 20:57:39 PM
Cita de: Fran en 13 de Mayo de 2011, 20:44:42 PM

Todo lo arriba dicho, sale de boca de Expertdecisions....de todas maneras Correas, lee en este y otros foros y podras obtener toda la informacion que quieras..


Esa ya me la sabía y me he leido el foro ámpliamente... sin obtener una decisión clara.... :(
Título: Re: Olor ha quemado y mancha de aceite...
Publicado por: Fran en 13 de Mayo de 2011, 21:08:55 PM
ya he visto que comentabas por ahi, pues si con todo lo que se dice no has sacado una conclusión...creo que lo fundamental es: que sea 100% sintetico, que cumpla la normativa 229.5 ( la 229.51 creo que no sirve de nada en nuestros modelos), que si la viscosidad en frio es muy baja no vas a lubricar bien, o debes esperar a que el motor este caliente, para que puedas correr. Y que teniendo perdidas de aceite...usar 0W o 5W lo veo un error. Como bien dice experte el 0w esta bien si vives en Alaska...

Por lo tanto 229.5, 100% sintetico, y 10W 40 ( esa seria mi elección...)
Título: Re: Olor ha quemado y mancha de aceite...
Publicado por: Correas en 13 de Mayo de 2011, 21:21:20 PM
Cita de: Fran en 13 de Mayo de 2011, 21:08:55 PM
ya he visto que comentabas por ahi, pues si con todo lo que se dice no has sacado una conclusión...creo que lo fundamental es: que sea 100% sintetico, que cumpla la normativa 229.5 ( la 229.51 creo que no sirve de nada en nuestros modelos), que si la viscosidad en frio es muy baja no vas a lubricar bien, o debes esperar a que el motor este caliente, para que puedas correr. Y que teniendo perdidas de aceite...usar 0W o 5W lo veo un error. Como bien dice experte el 0w esta bien si vives en Alaska...

Por lo tanto 229.5, 100% sintetico, y 10W 40 ( esa seria mi elección...)

Estoy de acuerdo, pero no he encontrado ningún aceite en el mercado que cumpla esas condiciones....

Ninguno, lo más cercano es lo que he comprado... 229.1 Semisintético y 10W40....


Conoces tu alguna marca o tipo concreto con esas características?¿?¿
Título: Re: Olor ha quemado y mancha de aceite...
Publicado por: Correas en 13 de Mayo de 2011, 21:28:27 PM
Por ejemplo, si miras en esta tienda en línea que tiene casi todos los tipos de aceite que he visto verás como no lo hay...

http://www.pidenosaceite.com/5-lubricantes-para-coches

Lo más aproximado sería el Mobil 1 ESP Formula 5w30... que cumple con la Mb 229.31 y la Mb 229.51 y es sintético.

Ains

O bien, desde otro punto de vista. Que aceite de hoy en día equivale al recomendado por el libro de mantenimiento que es el Mobil 10w40 semisintético...
Título: Re: Olor ha quemado y mancha de aceite...
Publicado por: perwi en 13 de Mayo de 2011, 21:40:42 PM
Cita de: Correas en 13 de Mayo de 2011, 21:28:27 PM
Por ejemplo, si miras en esta tienda en línea que tiene casi todos los tipos de aceite que he visto verás como no lo hay...

http://www.pidenosaceite.com/5-lubricantes-para-coches

Lo más aproximado sería el Mobil 1 ESP Formula 5w30... que cumple con la Mb 229.31 y la Mb 229.51 y es sintético.

Ains

O bien, desde otro punto de vista. Que aceite de hoy en día equivale al recomendado por el libro de mantenimiento que es el Mobil 10w40 semisintético...


En 10W40 si que hay algunos que cumples la 229.31 como Repsol Multivalvulas (lo tienes en cualquier super), pero la 229.5 no creo que la encuentres.
Título: Re: Olor ha quemado y mancha de aceite...
Publicado por: Correas en 13 de Mayo de 2011, 21:43:04 PM
Cita de: perwi en 13 de Mayo de 2011, 21:40:42 PM
Cita de: Correas en 13 de Mayo de 2011, 21:28:27 PM
Por ejemplo, si miras en esta tienda en línea que tiene casi todos los tipos de aceite que he visto verás como no lo hay...

http://www.pidenosaceite.com/5-lubricantes-para-coches

Lo más aproximado sería el Mobil 1 ESP Formula 5w30... que cumple con la Mb 229.31 y la Mb 229.51 y es sintético.

Ains

O bien, desde otro punto de vista. Que aceite de hoy en día equivale al recomendado por el libro de mantenimiento que es el Mobil 10w40 semisintético...


En 10W40 si que hay algunos que cumples la 229.31 como Repsol Multivalvulas (lo tienes en cualquier super), pero la 229.5 no creo que la encuentres.

Repsol... no me gusta demasiado ese aceite...

Si le pongo el mobil 5W30... ganaré viscosidad..o estaremos en las mismas...

agradecido por tu opinión
Título: Re: Olor ha quemado y mancha de aceite...
Publicado por: perwi en 14 de Mayo de 2011, 00:01:58 AM
Sinceramente si se lo cambias cada 10000 o antes no pasa nada por usar el que has comprado.
Título: Re: Olor ha quemado y mancha de aceite...
Publicado por: Correas en 14 de Mayo de 2011, 00:27:07 AM
Cita de: perwi en 14 de Mayo de 2011, 00:01:58 AM
Sinceramente si se lo cambias cada 10000 o antes no pasa nada por usar el que has comprado.

Si así es, cada 10mil o cada año
Título: Re: Olor ha quemado y mancha de aceite...
Publicado por: nyugo en 14 de Mayo de 2011, 00:50:12 AM
Cita de: Correas en 13 de Mayo de 2011, 21:43:04 PM
Cita de: perwi en 13 de Mayo de 2011, 21:40:42 PM
Cita de: Correas en 13 de Mayo de 2011, 21:28:27 PM


Repsol... no me gusta demasiado ese aceite...

Por que no te gusta el Repsol ??
recuerda que es para el coche y no para la ensalada   ;D
Mientras cumpla con las especificaciones tecnicas (229.3) la marca creo que es lo de menos. Y con las viscosidades estamos en lo de siempre, en nuestro pais es raro bajar de los -15ºC, como dicen los expertos con un 10 o un 20w vamos mas que sobrados. Y recordar de que cuanto mas bajo es el indice de viscosidad, mas caro es el producto.


Título: Re: Olor ha quemado y mancha de aceite...
Publicado por: Fran en 14 de Mayo de 2011, 01:02:10 AM
En manual de Smart dice 229.5..
Título: Re: Olor ha quemado y mancha de aceite...
Publicado por: nyugo en 14 de Mayo de 2011, 01:25:10 AM
Cita de: Fran en 14 de Mayo de 2011, 01:02:10 AM
En manual de Smart dice 229.5..

ok
Título: Re: Olor ha quemado y mancha de aceite...
Publicado por: Correas en 14 de Mayo de 2011, 10:36:34 AM
Cita de: Fran en 14 de Mayo de 2011, 01:02:10 AM
En manual de Smart dice 229.5..

En el mio solo pone Mobil 10W40

Voy a remirarlo
Título: Re: Olor ha quemado y mancha de aceite...
Publicado por: Fran en 14 de Mayo de 2011, 12:15:02 PM
http://ebiz.smart.com/downloads/mysmart/es/manuals/BA_fortwo.pdf

este es el manual del 450...ahora, lo que no se es a apartir de que año, el mio es de 2006...nose si uno de 2001 sera diferente..

pagina 209 o 211 del PDF
Título: Re: Olor ha quemado y mancha de aceite...
Publicado por: Correas en 16 de Mayo de 2011, 12:44:35 PM
Si, lo he visto, pero supongo que no e slo mismo que el del primero.

Yo lo tengo en papel, vamos, el que venia con el coche y para el gasolina solo dice Mobil 10W40 ni normativas, ni si  sintético o semi....

Me faltan algunas hojas eso si...

Alguien tiene el manual de usuario de un 450 original...?¿
Título: Re: Olor ha quemado y mancha de aceite...
Publicado por: Raul en 16 de Mayo de 2011, 22:49:21 PM
Buenas compi!

En evilution lo tenian. Espera q te lo busco.
Un saludo.
Título: Re: Olor ha quemado y mancha de aceite...
Publicado por: Raul en 16 de Mayo de 2011, 22:51:51 PM
http://ebiz.smart.com/downloads/mysmart/es/manuals/BA_fortwo.pdf

Aqui lo tienes.
Un saludo.
Título: Re: Olor ha quemado y mancha de aceite...
Publicado por: Raul en 16 de Mayo de 2011, 22:54:27 PM
Buenas de nuevo!

Perdon, ya lo habia subido fran.
Un saludo.
Título: Re: Olor ha quemado y mancha de aceite...
Publicado por: Correas en 17 de Mayo de 2011, 09:31:35 AM
Hola, ese manual corresponde al segundo modelo, yo busco el del primero, faros de lágrima.

Gracias igualmente
Título: Re: Olor ha quemado y mancha de aceite...
Publicado por: Juancg2 en 17 de Mayo de 2011, 15:10:27 PM
Correas, ponle aceite bueno sintético: Yo no me complicaría con el tema de los códigos.

Yo le hecho a mis coches Mobil 1 0-40 y van muy bien y no me pierde ni consumen ni una gota de aceite. Y mi F2 del 2005 ya tiene 110 mil km.

No se si ya has solucionado el tema de la mancha de aceite. No se si comenté que yo al cambiar el Tik por el Forge, se ma partió uno de los tubos que van al Tik, concretamente el más gordo.

El tubo estaba bastante endurecido por la edad, y como el tik forge no es exactamente igual que el original, había que forzar un poco el tubo gordo para que entrara, y acabó rompiendo.

El principio no me di cuenta porque se rompió de la parte que no va al tik, sino el otro extremo. En mi coche es un tubo que parece un signo de interrogación "?", y cuesta 3 duros. Lo compré, lo cambié y listo. Pero mientras me dejó el motor bastante manchado, el aceite es bastante escandaloso.

Otra cosa que se me ocurre es que te pierda aceite por ese tubo que hay en la parte de arriba del motor, que está unido a la válvula de recirculación de gases. Mira si está manchado por ahí.
Título: Re: Olor ha quemado y mancha de aceite...
Publicado por: Correas en 17 de Mayo de 2011, 20:58:30 PM
Hola, gracias Juan por los consejos, mis siguientes pasos van en esa línea.

Ya cambié el aceite...y Sigue manchando.... esta claro que por algún lado pierde.

Aprovechando el tema, voy a montar el TIk del 450 Brabus, que es el mismo del Roadster 82 + tubo recirculación de gases + los dos tubos que salen del TIK por delante...

A ver si así....

Por cierto, alguién puede indicarme que tubo es este, too resudado que sale de al lado del conector del piloto del aceite y por el otro lado se conecta a un tubo metálico... por aquí no pierde, pero suda cosa fina

(http://img847.imageshack.us/img847/8725/img0490j.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/847/img0490j.jpg/)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
Título: Re: Olor ha quemado y mancha de aceite...
Publicado por: Fran en 17 de Mayo de 2011, 21:05:24 PM
Cita de: Correas en 17 de Mayo de 2011, 20:58:30 PM
+ tubo válvula de descarga de gases

a que tubo valvula descarga de gases te refieres? al tubo de recirculacion de gases? o a la valvula de descarga?
Título: Re: Olor ha quemado y mancha de aceite...
Publicado por: Correas en 17 de Mayo de 2011, 22:49:59 PM
Cita de: Fran en 17 de Mayo de 2011, 21:05:24 PM
Cita de: Correas en 17 de Mayo de 2011, 20:58:30 PM
+ tubo válvula de descarga de gases

a que tubo valvula descarga de gases te refieres? al tubo de recirculacion de gases? o a la valvula de descarga?

Al de recirculación de gases, que ya no s eni lo que me digo