Hola buenas, como pongo en el titulo del hilo, alguna vez (no siempre) cuando pongo el contacto oigo un ruido desagradable que a los 5 o 10 segundos desaparece (es como metálico), os ha pasado alguna vez?, decir que el coche arranca bién y no le veo ningún problema aparente, pero no lo veo normal, al pararlo siempre lo dejo en R como recomienda el manual (es eso bueno?, tendrá algo que ver con el ruido que comento?).
Recordar que el modelo es el fortwo 450, 700cc y 61cv gasolina de finales del 2006
Saludos y gracias anticipadas.
David
si lo hubieras preguntado ayer no habría sabido qué contestarte, pero hoy ya sí. :) precisamente ha salido el tema en otro hilo:
http://www.smarteros.com/foro/index.php?topic=2336.msg37476#msg37476
Cita de: ainda en 11 de Diciembre de 2009, 14:01:52 PM
si lo hubieras preguntado ayer no habría sabido qué contestarte, pero hoy ya sí. :) precisamente ha salido el tema en otro hilo:
http://www.smarteros.com/foro/index.php?topic=2336.msg37476#msg37476
Muchas gracias Bea, pues puede que sea la bomba de gasolina, ya me cuadra, pero lo que me extraña es que lo haga cuando quiera y el ruido que hace, en otro coche que tengo la oigo y el ruido es un zumbido y este es como un crac craaaaac craaaac (investigaré el asunto)...
Lo dit, moltes gràcies ;)
pues si no es eso, tal vez sea el actuador del embrague, que se posicione, y como tendrá polvo (es un coche de segunda mano y no sabes dónde ha podido estar) igual roza. para eso, prueba el método pisotón (http://www.smarteros.com/foro/index.php?topic=680.msg13364#msg13364)
A mi me suena lo del actuador, que ahora que lo citas Bea, ¿es recomendable limpiarlo así?, me da cosilla, la verdad......
David, lo que dices, es normal, pero yo creo que por las mañanas con el coche frío, suena más, luego el resto de las veces suena menos.
Cita de: pipopadial en 11 de Diciembre de 2009, 15:17:03 PM
A mi me suena lo del actuador, que ahora que lo citas Bea, ¿es recomendable limpiarlo así?, me da cosilla, la verdad......
David, lo que dices, es normal, pero yo creo que por las mañanas con el coche frío, suena más, luego el resto de las veces suena menos.
¿Recomendable? No creo :P
Yo no se qué será peor si el remedio (limpiarlo así) o la enfermedad ???
La verdad es que es algo que no le hecho mucho caso al actuador :(
Pues a ver que dice David, yo creo que a él por ahí arriba algo le trastearían del actuador.
yo sólo lo tuve que hacer una vez: hace dos años al volver de Cantalejo. Se vé que en el camino de tierra de las piscinas se puso sucio y al volver a casa sonaba. Un día ya no sonaba y resulta que el_tasis había usado el método pisotón. :)
no creo que se algo que se deba hacer todos los días, pero por probar una vez (siempre que hayas circulado un rato con él, claro) no creo que pase nada.
Sino cuando lo lleve a la revisión, que me toca la de los 30.000 km y dos llaves.......... El tema que no se si como es más grande la revisión llevarlo al SC que han abierto nuevo en Málaga o seguir yevando como mi otro coche, a Hipercor, que de precios van muy bien, pero el tema del actuador no se si lo entenderán.....
Buenas, después de unos días sin problemas hoy ha vuelto a hacer el "tonto" y en aumento, paso a describir un poco más detallado lo que me pasa:
Hoy al coger el coche por la mañana pongo el contacto y al dar al arranque, ni caso y se queda muerto, (no desfallecían las luces del cuadro, asi que intuyo que la batería está correcta), al 3er intento se ha puesto en marcha y todo OK, en las sucesivas veces que lo he arrancado 1 de cada 3 me hacía lo mismo, al fijarme más, y más veces que me ha pasado lo he oído más claro, cuando se pone el contacto oigo un ruido (zumbido) que deduzco que es el chequeo, pues es ese ruido que va perdiendo fuerza y no se para hasta que no quito el contacto, pienso que es algo eléctrico, una masa, un cable o incluso la batería que dudo pero no descarto.
Que opináis?
Gracias de antemano y saludos
Jorl, eso no suena muy bien :(
Depende del tiempo que tenga yo estaría atento de la batería, aunque cuando mueren, mueren sin avisar :P
A lo mejor ha pasado frio y se ha resfriado ;D ;D
Si es el motor de arranque el que no hace nada, es posible que sea algo que no le de corriente...
Si lo está haciendo a menudo, creo que lo mejor es acercarte a algún taller ;)
El motor de arranque no hace nada, me inclino por algo eléctrico, le pediremos a los reyes una batería "pal" peque ;D
Saludos
Yo hace unos meses tuve que cambiar bateria y me hacia cosas raras........... Con batería nueva funciona a la perfección.
Cuanto vamos a aprender de estas pequeñas averias.
Ya nos contaras el origen y como la resuelves . Que no sea nada
Se me ocurre que otra vez que te pase, si el móvil tiene cámara, grabases el problema, por si en el taller no lo hace, que les muestres el vídeo.
Saludos.
Cita de: Sopmac en 16 de Diciembre de 2009, 23:07:09 PM
Se me ocurre que otra vez que te pase, si el móvil tiene cámara, grabases el problema, por si en el taller no lo hace, que les muestres el vídeo.
Saludos.
Asi lo haré, no sería la primera vez que llevo un coche al meca y como por arte de magia el problema desaparece y haciéndome quedar como un pardillo :-\......
Saludos
PD: A ver si entra Manel "belmonte" y dice algo......
Cita de: *Smart RS* en 16 de Diciembre de 2009, 18:05:49 PM
Buenas, después de unos días sin problemas hoy ha vuelto a hacer el "tonto" y en aumento, paso a describir un poco más detallado lo que me pasa:
Hoy al coger el coche por la mañana pongo el contacto y al dar al arranque, ni caso y se queda muerto, (no desfallecían las luces del cuadro, asi que intuyo que la batería está correcta), al 3er intento se ha puesto en marcha y todo OK, en las sucesivas veces que lo he arrancado 1 de cada 3 me hacía lo mismo, al fijarme más, y más veces que me ha pasado lo he oído más claro, cuando se pone el contacto oigo un ruido (zumbido) que deduzco que es el chequeo, pues es ese ruido que va perdiendo fuerza y no se para hasta que no quito el contacto, pienso que es algo eléctrico, una masa, un cable o incluso la batería que dudo pero no descarto.
Que opináis?
Gracias de antemano y saludos
como dices que las luces no desfallecían, imagino
- contacto dado
- batería correcta
como luego al tercer intento arranca, imagino
- carga batería correcta
a no ser que arrancara pero costándole mover el motor
habría que aislar:
--- Cuando arranca... Escuchas el motor girar con fuerza?
o es el típico arranque a la primera ya con explosiones y todo
Si le costara mover el motor aunque fuera un poco,
podríamos pensar en batería
En caso contrario, que gire aunque sea 1 segundo o dos
y con fuerza, la batería queda descartada
--- Cuando NO arrancaba... El motor giraba?
aquí tendríamos un problema de chispa / alimentación
o no hay gasofa o no hay chispa
---------------------
Sobre el zumbido, sigo pensando lo mismo, nunca
y me incluyo escuchamos los mil ruidos que hace
un coche, hasta que no funciona bien, y de repente
los escuchamos todos
El zumbido yo lo achacaría a la bomba de gasolina
que hay en el propio tanque, que la tienes debajo
del asiento del acompañante, pero debajo... en
el suelo, lo que hace un ruido grandecito, pasa en
todos los coches, y yo la descubrí cuando me fallo
un coche que no arrancaba
Si a veces no suena eso... también podría ser el
relé de la bomba, (en los Hyundai sé donde está
pero en los Smart ni idea)
-----------------------------
Probar la batería, y circuito de carga, y descartar
el problema:
3 pruebas
- Con motor en marcha, viniendo del curro etc.
mides tensión en bornes, con tester digital
tiene que ser entre 13,6 mínimo, y 14,8 máximo
lo ideal son 14,4 aunque los smart trabajan
mucho a 14,2 o 14,3
- Con motor RECIEN apagado
mides en bornas, a los 10 minutos,
dará unos 13 voltios, si diera ya 12... podríamos
pensar que algo falla
- Con motor frío
lo normal es que no baje de 12,1 , si marcara
menos de 12... batería muerta
--------------------------------------------------------
La bateria muerta, no indica que solo sea bateria
pues hay que buscar al asesino
- Dejarse las luces puestas, si la batería por ese
motivo baja de 10,8 voltios, ya esta herida de
muerte, y tarde o temprano petara
- Medimos con motor arrancado los voltajes
entre 1.000 y 5.000 rpm tiene que haber los 14,2
comentados, aunque puede que al ralenti, no
llegara con faros o aire acondicionado conectado
pero con todo apagado, si da cifras malas de carga
es el sistema de carga, y ahi entramos en regulador
y alternador.
--- si en los foros se aprende... y con mi primer Seat
ni te cuento...
Juer Jose gracias, menudo curro te has pegao ;)
Pues como comentas, cuando se queda muerto, no hace ni el ademán de arrancar ni nada (vamos que el motor de arranque parece que no esté) eso si, se queda como pillado el zumbido no siendo constante (no sé si me explico bién ???), cuando me arranca lo hace NORMALMENTE con fuerza y no tarda ni un segundo a arrancar (vaya lo normal), lo del zumbido me suena más a chequeo que a bomba de gasofa ya que lo oigo en el cuadro y no debajo del asiento (de esto no estoy 100x100 seguro ya me fijaré hoy más), otra cosa que a lo mejor le influye y lo he comprobado es que me lo hace más cuando el coche por ejemplo está estacionado en bajada (es decir que no está plano), pero esto a lo mejor es apreciación mia, bueno hoy seguiré investigando....
Muchas GRACIAS JOSE!!! ;)
Entonces me temo que batería muerta no es. A mi me dejó tirado un domingo en una cuesta, y encima no me atrevía a arrancarlo aprovechando la cuesta, porque tenía el coche en el sentido inverso y no sé si marcha atrás puede arrancarse.
Le dabas con la llave, y cuando llegaba a la 2º posición pegaba como unos reintentos, sin llegar a tirar de motor, todo electrónico y luego se bloqueaba, saliendo la llavecita dichosa en el panel. Tuvo que venir una grúa, pinzas y tirando.
Al dia siguiente el muy mariquita arrancó bien, pero para no jugármela más, se le cambió batería y ahí está.
Durante un tiempo el coche si ponías el aire, y luego la radio, o viceversa, o conjunto notabas como si las luces interiores parpadearan, y no lo hacía siempre, parece que lo hacia más cuando recogía el coche de la calle, tras trabajar.
Pues ya que dices pipo, cuando voy en marcha con las luces puestas y por ejemplo le doy al intermitente veo como oscila la luz en el cuadro, a ver si va a ser batería, en el S4 tenía unos fallos horrendos e inexplicables y hasta que no cambié la batería no desaparecieron, es que con tanta electrónica la batería tiene que estar perfecta sino el mismo coche se lia......
Gracias pipo!!
Al final entre todos te vas a comprar un tester y te vas a ahorrar el mecánico.
Me voy, luego os comento.....
Saludos
Cita de: *Smart RS* en 17 de Diciembre de 2009, 08:12:16 AM
Pues ya que dices pipo, cuando voy en marcha con las luces puestas y por ejemplo le doy al intermitente veo como oscila la luz en el cuadro, a ver si va a ser batería, en el S4 tenía unos fallos horrendos e inexplicables y hasta que no cambié la batería no desaparecieron, es que con tanta electrónica la batería tiene que estar perfecta sino el mismo coche se lia......
Gracias pipo!!
que la radio haga parpadeos, podría ser hasta
una mala instalacion, pero si lo hace con los
intermitentes, es o regulador, o bateria.
si en parado no parpadease, seria regulador
(motor parado regulador no actua)
---
El regulador, envia una señal al alternador
según se necesite corriente, y la señal
varia dependiendo si hay mucha o poca
demanda de energia.
Si la señal enviada no es correcta el alternador
no envia suficiente energia (parpadeo) o
envia demasiada (funde bombillas, etc.)
regulador porque "regula" lo que entrega el
alternador
por eso al ralenti podria fallar porque por
mucho que se le pida al alternador, como
gira muy poco 800rpm, el pobre no puede
con todo, por eso muchos coches con el
aire acondicionado, elevan el ralenti... para
darle más giro al motor y con el al alternador
------------------------
el tipico fallo de bateria, va desde intentos
agonizantes de mover el motor, que le falta
fueza, pero lo que le falta es energia para
mover el motor de arranque,
hasta clac-clac-clac-clac-clac-clac que es que
el motor inicia el giro, los voltios bajan, se
desconecta el rele del motor de arranque
y al desconectarse y no enviar energia a
dicho motor, vuelve a haber 12 voltios, y
vuelve a engranarse el rele y el motor,y
vuelta a empezar
------------------------
El zumbido en el cuadro... me deja zumbado :D
ya seria especular, y ahi me pierdo
con todo esto, al menos si acabas en mecanico,
ya iras sabiendo algo mas, y con fallos descartados
y es verdad que los Audi siendo buenísimos ocches
son raretes, no recuerdo si era el aceite o el anti-
congelante, pero como no fuera el suyo... se liaba
van muy finos los cabroncetes
(a veces me dan ganas de comprarme un 124... 8) )
Espero que sea la batería es lo más rápido e indoloro!! Yo hoy he pasado por el SC para cambiar una llave que se habia jodido, la piruleta y han sido 108 euros, eso sí, el trato más que perfecto. Al salir del taller el chico marcaba 24,999 km y le hecho foto de rigor.
Que contento se le veia con las 2 llaves funcionando bien, y de haber estado rodeado de sus hermanos mayores, incluso un SLR lo han sacado antes.......
Lo que sí le he notado en plena caravana al salir del polígono, con 22º grados es que ha llegado a la 4º bolita y luego se bajaba a la 3º bolita que es donde es normal que suela estar.
El actuador sigue haciendo ruiditos, veremos a ver......
Cita de: Jose en 17 de Diciembre de 2009, 12:17:25 PM
que la radio haga parpadeos, podría ser hasta
una mala instalacion, pero si lo hace con los
intermitentes, es o regulador, o bateria.
si en parado no parpadease, seria regulador
(motor parado regulador no actua)
---
El regulador, envia una señal al alternador
según se necesite corriente, y la señal
varia dependiendo si hay mucha o poca
demanda de energia.
Si la señal enviada no es correcta el alternador
no envia suficiente energia (parpadeo) o
envia demasiada (funde bombillas, etc.)
regulador porque "regula" lo que entrega el
alternador
por eso al ralenti podria fallar porque por
mucho que se le pida al alternador, como
gira muy poco 800rpm, el pobre no puede
con todo, por eso muchos coches con el
aire acondicionado, elevan el ralenti... para
darle más giro al motor y con el al alternador
------------------------
el tipico fallo de bateria, va desde intentos
agonizantes de mover el motor, que le falta
fueza, pero lo que le falta es energia para
mover el motor de arranque,
hasta clac-clac-clac-clac-clac-clac que es que
el motor inicia el giro, los voltios bajan, se
desconecta el rele del motor de arranque
y al desconectarse y no enviar energia a
dicho motor, vuelve a haber 12 voltios, y
vuelve a engranarse el rele y el motor,y
vuelta a empezar
------------------------
El zumbido en el cuadro... me deja zumbado :D
ya seria especular, y ahi me pierdo
con todo esto, al menos si acabas en mecanico,
ya iras sabiendo algo mas, y con fallos descartados
y es verdad que los Audi siendo buenísimos ocches
son raretes, no recuerdo si era el aceite o el anti-
congelante, pero como no fuera el suyo... se liaba
van muy finos los cabroncetes
(a veces me dan ganas de comprarme un 124... 8) )
Jolines Jose, gracias por tu respuesta ;).
Os comento: he pasado por el taller de belmonte (Manel no estaba y me ha atendido su socio Toni), en un principio ya hemos descartado la batería que parece estar totalmente correcta, el tema se parece más a un fallo en el motor de arranque (lo más posible es que sea algún cable que hace mal contacto), hemos enchufado la máquina y después de varias pruebas nos hemos emplazado a después de fiestas para subsanarlo ya que la cosa no parece nada grave, la única putada es que se cale (jejejeje, cosa casi imposible) y ya no arranque más, cosa que dudo y mucho ya que el fallo lo hace muy de tanto en tanto y no tarda nada en ponerse en marcha (hoy la proporción de fallos era 2 de cada 10 intentos y eso que hemos probado y probado), y en ese caso extremo con empujar un poco con una marcha engranada ya vuelve a arrancar (esto si fuera que el motor de arranque se quedara clavado que creemos que no es ya que cuando va bién tiene fuerza y no titubea nada, además en el taller una de las veces que pasaba hemos engranado la marcha y empujado y nada, entonces clavado no estaba), destacar que Manel (belmonte) me ha llamado al móvil para excusarse e interesarse por todo (todo un detallazo que hoy en dia cuesta de ver, la verdad sea dicha GRACIAS MANEL ;)). Bueno ya os contaré y gracias a todos por vuestra ayuda e interés :)
Un saludo.
David
Cita de: pipopadial en 17 de Diciembre de 2009, 15:42:05 PM
Espero que sea la batería es lo más rápido e indoloro!! Yo hoy he pasado por el SC para cambiar una llave que se habia jodido, la piruleta y han sido 108 euros, eso sí, el trato más que perfecto. Al salir del taller el chico marcaba 24,999 km y le hecho foto de rigor.
Que contento se le veia con las 2 llaves funcionando bien, y de haber estado rodeado de sus hermanos mayores, incluso un SLR lo han sacado antes.......
Lo que sí le he notado en plena caravana al salir del polígono, con 22º grados es que ha llegado a la 4º bolita y luego se bajaba a la 3º bolita que es donde es normal que suela estar.
El actuador sigue haciendo ruiditos, veremos a ver......
Joder pipo 108 €urazos todo un polvo >:(
A mi en caravana es normal que llegue puntualmente a la 4ª bolita pero enseguida oigo el ventilador y baja a la 3ª, yo no me preocuparía ;), ya has engrasado o calibrado el actuador?
Que bonito es el SLR, por cierto, hoy me han dejado un 911 (997) Turbo Cabrio blanco con llantas y "look" GT3 nuevecito y
BUUUFFFFF que pasote
480 sensaciones ;D :o
Saludos
Bueno los 108 'pavos' digamos que tenia pensado hacerme algún regalo carillo y de momento, lo vamos a dejar, pero respecto al actuador no he hecho nada ¿que le hago?
El método que citaban en el foro me parece demasiado brusco y el peque no quiero que sufra mucho.
Vaya si es puñetero el chiquitín tuyo, se hace querer, espero que no te haya salido el niño muy pejigera, que tiene hermanos mayores y no es el tema hacerse el interesante.
Pues no puedo ayudarte con el actuador, cuando lleve el peque al taller les comentaré que me lo hagan y te comento,.....
Al peque le ha "dao" una pájara, la verdad es que le doy tute cuando lo cojo y de momento no estoy preocupado, lo veo más como una pájara que un problema, además ahora no puedo permitirme dejarlo ya que tengo al pollito "despachurrao" en el taller y hasta el lunes o martes no me lo dan y el miercoles me voy de viaje con él :)
Saludos
yo creo que el tuper pide batería nueva.
Por eso se queja.
Edito, si te han dicho que la batería esta bien ad
si será, sorry no leei todo el hilo.
Esperaremos noticias despues de fiestas.. seguro que es un cable con mal contacto.
El motor de arranque suele hacer un feo ruido mucho tiempo antes de dejar de arrancar. Y puede durar mucho tiempo quejandose antes de dejarte tirado.
A ver si Belmonte y compañia te lo solucionan. Dentro de un tiempo igual me paso por las cercanias de Granollers y les hago una visita. Parece, que por lo que cuentas, estan a la altura de lo que a mi me gustan.
A veces el trato personal se olvida y solo se resume a una reparación y a una factura. Un punto para Belmonte y su servicio post.
Sobre el tema del actuador, no se consigue nada efectivo por engrasar la caja, el desgaste de las piezas cuando llega a un punto hay que cambiarlo. Se puede engrasar algo la parte de la cabeza del eje que va fuera, pero que vamos...
Ajustarlo con la máquina en todo caso y que tire millas hasta que haya que cambiarlo.
Saludos.
Cita de: Sopmac en 17 de Diciembre de 2009, 22:21:36 PM
Sobre el tema del actuador, no se consigue nada efectivo por engrasar la caja, el desgaste de las piezas cuando llega a un punto hay que cambiarlo. Se puede engrasar algo la parte de la cabeza del eje que va fuera, pero que vamos...
Ajustarlo con la máquina en todo caso y que tire millas hasta que haya que cambiarlo.
Saludos.
Buena puntualización, gracias!!
Comentar que estos dias apenas había tocado el F2, sobre la "pájara" que le daba, sigue haciéndolo pero muy muy poco, cada día pienso en que es más por un cable (mal contacto) que otra cosa, pronto lo llevaré a Granollers (taller de belmonte) para subsanarlo aunque me da un "noseque" que tenga que descolgarse el motor, y digo yo, ¿no es más fácil empezar por descartar cableado que no sacarlo todo? (bueno esto es una cosa mia)....
Ya os informaré.
Saludos
Pues David a ver si dan con el problema, y que no se tenga que quejar más el peke. Yo gracias a Castellnou tengo un apaño, que de momento me funciona con lo del cambio.
Que envidia más sana me dais al tener un tio apañado por ahí como es Belmontes....... Lástima de distancia!!
TEMA SOLUCIONADO
Buenas, ayer me pasé por el taller y por fín hemos reparado el fallo del motor de arranque (menudo tute), limpieza y engrase del mismo, de momento no falla nada de nada, al inspeccionar el motor Manel ha detectado una pequeña fuga en la bomba de agua, y ya que estaba el motor abajo y que por suerte tenían preparada una para Vicenç del foro, total, ha ido a parar a mi peque (no te preocupes que ya ha llegado la otra), pues muy bién todo y desde aquí quiero agradecer a Manel y a Toni la atención y el buen hacer, y también la rápidez de todo, aunque había algún tornillo que no quería salir......
Un saludo!!
Me alegro David de que ya esté solucionado, veo que le vas cogiendo cada día más cariño al pequeñajo. Disfrútalo!!
Cita de: pipopadial en 10 de Marzo de 2010, 13:08:29 PM
Me alegro David de que ya esté solucionado, veo que le vas cogiendo cada día más cariño al pequeñajo. Disfrútalo!!
Eso hago pipo, gracias!!
Saludos